Meteoro (astronomía)

Meteoro (astronomía)
La palabra meteoro se reserva para distinguir el fenómeno luminoso que se produce al atravesar un meteorito nuestra atmósfera. Es sinónimo de estrella fugaz, término que es impropio, ya que no se trata de estrellas que se desprendan de la bóveda celeste. Los términos estrella fugaz, bólido y aerolito son bastante imprecisos y se prestan a confusión. La terminología adoptada en nuestros días es sencilla y precisa y sólo comprende dos términos: meteoros y meteoritos. La aparición de meteoros es un hecho tan frecuente que todos lo hemos presenciado multitud de veces. En una noche oscura y despejada podemos ver del orden de 10 meteoros por hora y a intervalos irregulares. Pueden pasar diez o veinte minutos sin que observe ninguna, pero en las épocas de lluvia de estrellas se observan de 10 a 60 por hora. Incluso algunos quizá hayan tenido la suerte, no solamente de ver un meteoro, sino de haber presenciado un fenómeno más deslumbrante y raro: el de un bólido (partícula de más de 10 gramos) incandescente atravesando rápidamente el cielo, dejando tras sí una estela luminosa y a veces estallando con un ruido análogo al de un disparo de artillería. También pudo ocurrir que alguien haya tenido la fortuna de recoger un fragmento de la explosión.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Meteoro (astronomía) — Para otros usos de este término, véase Meteoro. Meteoro, en su uso astronómico, es un concepto que se reserva para distinguir el fenómeno luminoso que se produce cuando un meteoroide atraviesa nuestra atmósfera. Es sinónimo de estrella fugaz,… …   Wikipedia Español

  • Meteoro — El término meteoro puede referirse a los siguientes artículos: Meteoro (astronomía), la estela de materia incandescente que deja detrás de sí un meteoroide al atravesar la atmósfera. Meteoro (meteorología), un fenómeno que tiene lugar en la… …   Wikipedia Español

  • Meteoro — (Del gr. meteora, fenómenos celestes.) ► sustantivo masculino 1 Cualquier fenómeno atmosférico natural: ■ aéreo, acuoso, eléctrico o luminoso. TAMBIÉN metéoro 2 Persona o cosa que brilla mucho y con fugacidad: ■ ese señor fue un meteoro en el… …   Enciclopedia Universal

  • La caza del meteoro — Autor Jules Verne …   Wikipedia Español

  • Clasificación de meteoritos — Desde el siglo XIX los criterios para establecer una clasificación de meteoritos han variado en base a los nuevos conocimientos. No hay ninguna clasificación de meteoritos que sea más correcta o más válida que otra. Lo que pueden parecer… …   Wikipedia Español

  • Meteorito — Gibeon. Un meteorito es un meteoroide que alcanza la superficie de un planeta debido a que no se desintegra por completo en la atmósfera. La luminosidad dejada al desintegrarse se denomina meteoro. Se denominará bólido a aquellos meteoros cuya… …   Wikipedia Español

  • Corona — (Del lat. corona.) ► sustantivo femenino 1 Cerco de ramas, flores, metal u otro material que rodea y se apoya sobre la cabeza como adorno, signo de distinción, señal de premio o recompensa: ■ corona real, la corona laureada del vencedor. 2… …   Enciclopedia Universal

  • Planeta — (Del lat. planeta < gr. planetes , vagabundo.) ► sustantivo masculino 1 ASTRONOMÍA Cuerpo celeste que gira alrededor de una estrella y que recibe la luz de ésta, en especial los que giran alrededor del Sol. 2 ASTRONOMÍA Astro que gira… …   Enciclopedia Universal

  • Meteorito — ► sustantivo masculino ASTRONÁUTICA Fragmento de un bólido que penetra en la atmósfera, se pone incandescente por el roce con ella y deja de ser visible antes de caer en la Tierra: ■ encontraron varios meteoritos en la región. SINÓNIMO aerolito… …   Enciclopedia Universal

  • meteoroide — |ói| adj. 2 g. 1.  [Astronomia] Semelhante a meteoro. • s. m. 2.  [Astronomia] Corpúsculo que circula no espaço, mais pequeno que um asteroide.   ‣ Etimologia: meteoro + oide …   Dicionário da Língua Portuguesa

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”