- Meteoro (astronomía)
- La palabra meteoro se reserva para distinguir el fenómeno luminoso que se produce al atravesar un meteorito nuestra atmósfera. Es sinónimo de estrella fugaz, término que es impropio, ya que no se trata de estrellas que se desprendan de la bóveda celeste. Los términos estrella fugaz, bólido y aerolito son bastante imprecisos y se prestan a confusión. La terminología adoptada en nuestros días es sencilla y precisa y sólo comprende dos términos: meteoros y meteoritos. La aparición de meteoros es un hecho tan frecuente que todos lo hemos presenciado multitud de veces. En una noche oscura y despejada podemos ver del orden de 10 meteoros por hora y a intervalos irregulares. Pueden pasar diez o veinte minutos sin que observe ninguna, pero en las épocas de lluvia de estrellas se observan de 10 a 60 por hora. Incluso algunos quizá hayan tenido la suerte, no solamente de ver un meteoro, sino de haber presenciado un fenómeno más deslumbrante y raro: el de un bólido (partícula de más de 10 gramos) incandescente atravesando rápidamente el cielo, dejando tras sí una estela luminosa y a veces estallando con un ruido análogo al de un disparo de artillería. También pudo ocurrir que alguien haya tenido la fortuna de recoger un fragmento de la explosión.
Enciclopedia Universal. 2012.